22 nov 2013

Informe Regional de Desarrollo Humano “Seguridad Ciudadana con rostro humano: diagnóstico y propuestas 2013-2014 | PNUD

El Informe de Desarrollo Humano para América Latina 2013-2014 del PNUD destaca que la inseguridad ciudadana se ha incrementado en la región a pesar de los notables avances en materia de crecimiento económico y reducción de las desigualdades
Según el informe, en la última década América Latina ha registrado importantes mejoras en cuanto a la distribución de ingresos, la creación de empleo y el desarrollo económico. Sin embargo, se ha fracasado en materia de movilidad social, lo que ha agudizado la conflictividad y, en consecuencia, la inseguridad.
La mitad de los latinoamericanos entrevistados en 2012 para el informe consideró que la seguridad de su país se había deterioriado. Según el PNUD, esta preocupación repercute negativamente sobre "la seguridad social, la confianza, las libertades y el empoderamiento, de los cuales depende el desarrollo humano".
 El documento advierte sobre el riesgo de que la inseguridad bloquee los esfuerzos de la mayoría de los países latinoamericanos para construir sociedades inclusivas y democracias consolidadas. Asimismo, incluye algunas recomendaciones para mejorar la situación, entre las que destacan el impulso de estrategias de prevención con participación ciudadana; el diseño de políticas enfocadas en revertir los impactos negativos de la violencia sobre mujeres, niñas y jóvenes; o la búsqueda de soluciones conjuntas a nivel regional y global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario